Buenas Tardes! Dedicamos este boletín especial al Golpe Militar en Honduras y llamamos a la solidaridad urgente con el pueblo Hondureño y a que sepan que no están solas y solos. Los pueblos estamos movilizados en su apoyo. Hay una avalancha de reacciones y acciones solidarias y el Continente está pendiente. Debemos además incluir un informe del Alcalde de San José del Guaviare sobre la emboscada que sufriera a manos de las FARC y llamar a la pronta liberación del Presidente del Consejo municipal. Conocemos a Pedro. Un hombre solidario y un luchador popular. Expresamos nuestra solidaridad. En un momento en el que la ilegitimidad del régimen hoy representado en el Gobierno Uribe se hace cada vez más evidente, golpes como este, o como el que causó la muerte a Marino...solamente dan argumentos al poder criminal para perpetuarse en el poder contra los pueblos y causan además dolor y pérdidas irreparables. [ 06/30/2009] [ Fuente: Editorial para el Tejido de Comunicación ] [ Autor: Manuel Rozental] Es probable que el golpe militar que acaban de dar en Honduras, más allá de un golpe contra el Presidente Manuel (Mel) Zelaya sea una nueva batalla en la guerra de implementación de los "Tratados de Libre Comercio", es decir, un ataque cruento de los gestores y promotores del modelo del libre comercio contra las democracias y los pueblos que defienden su soberanía, sus derechos, sus libertades y recursos frente a los "derechos corporativos" a explotar y someter para acumular. Nos atrevemos a sugerir sobre bases sólidas y lecciones inocultables de la historia, que en Honduras se libra una segunda batalla de implementación por la fuerza de los TLC (en este caso el CAFTA). La primera fue la reciente masacre en la Amazonía Peruana para imponer los decretos de implementación del TLC Perú-EEUU. Una segunda agresión armada para imponer los acuerdos. Se ha iniciado una nueva era golpista en el Continente: la de los golpes militares para implementar los acuerdos impuestos. Escuche La Radio es lo de Menos, desde donde están informando todo lo que sucede en Honduras, a pesar de que los sacaron del aire así como sucedió el 14 de diciembre con Radio Pa´yumat. "La resistencia popular esta avanzando por todo el país" 4to Batallon de infanteria del departamento de Atlántida no respeta ordenes del Gobierno de Facto" http://www.albatv.org/ ![]() "No deja de ser curioso que este atentado lo hagan las farc contra mi persona, acusandonos de no decir nada contra las fumigaciones, cuando lo cierto es que hemos llevado una vida de compromiso con el campesinado y de denuncia por los daños que causan las aspersiones en la economia local y el medio ambiente". ¿Qué pasó en Honduras? Gorilazo en república bananera, legalizado por el Congreso Nacional de Honduras La administración Obama niega tener cualquier vínculo con el golpe, no obstante el Embajador Hugo Llorens abandonó el país desde mediados de la semana pasada, irrumpiendo rumores sobre un futuro golpe http://www.kaosenlared.net/noticia/gorilazo-republica-bananera-legalizado-congreso-nacional-honduras
(VIDEO) Zelaya anuncia que volverá a Honduras acompañado de Insulza El presidente legítimo de Honduras, Manuel Zelaya, anunció este lunes que a tras su viaje a Estados Unidos, donde pronunciará un discurso ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), regresará a su país, acompañado del secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza. Extendió una invitación a los Jefes de Estado que deseen viajar con él. http://www.aporrea.org/internacionales/n137596.html ¿Por qué y para qué el Golpe de Estado? Como detonante final de las acciones desestabilizadoras, un hecho más colmaría la paciencia de los intereses privados transnacionales farmacéuticos: el 24 de junio pasado, los presidentes del ALBA "se comprometieron a promover un modelo de apropiación social del conocimiento que permita superar los obstáculos en la producción de bienes fundamentales para la vida, como la alimentación y la salud, y en ese sentido instruyeron al Consejo de Ministros del ALBA constituir, en un plazo no mayor a 30 días, un Grupo de Trabajo para la Revisión de la doctrina sobre Propiedad Industrial coordinado por Venezuela". Es probable que el golpe militar que acaban de dar en Honduras, más allá de un golpe contra el Presidente Manuel (Mel) Zelaya sea una nueva batalla en la guerra de implementación de los "Tratados de Libre Comercio", es decir, un ataque cruento de los gestores y promotores del modelo del libre comercio contra las democracias y los pueblos que defienden su soberanía, sus derechos, sus libertades y recursos frente a los "derechos corporativos" a explotar y someter para acumular. Nos atrevemos a sugerir sobre bases sólidas y lecciones inocultables de la historia, que en Honduras se libra una segunda batalla de implementación por la fuerza de los TLC (en este caso el CAFTA). La primera fue la reciente masacre en la Amazonía Peruana para imponer los decretos de implementación del TLC Perú-EEUU. Una segunda agresión armada para imponer los acuerdos. Se ha iniciado una nueva era golpista en el Continente: la de los golpes militares para implementar los acuerdos impuestos. En entrevista, el presidente de Honduras, Manuel Zelaya, explica su giro a la izquierda El mandatario, que pertenece al partido de derecha que ha gobernado a su país por 5 periodos consecutivos, decidió acercarse a Venezuela, Cuba, Bolivia y Nicaragua, para 'huirle' al neoliberalismo. http://www.eltiempo.com/mundo/latinoamerica/home/en-entrevista-el-presidente-de-honduras-manuel-zelaya-explica-su-giro-a-la-izquierda-_4596979-1 Eva Golinger: EEUU no reconoce golpe en Honduras y sólo condena la "situación" Parece un deja vu. Un golpe de estado contra un presidente legítimamente electo en América Latina. El presidente constitucional secuestrado por las fuerzas militares golpistas. Los medios oficiales cerrados por las fuerzas golpistas. Las señales de los medios internacionales cortadas para que el pueblo no vea la noticia. Los embajadores de países amigos amenazados, golpeados, sus sedes diplomáticas violadas. La llamada "sociedad civil" diciendo que no hubo golpe, que es una simple "transición a la democracia". El gobierno de Washington declarándose "preocupado" pero dispuesto a "trabajar con las fuerzas de democracia". http://www.radiomundial.com.ve/yvke/noticia.php?t=27318 El golpe atestado contra el gobierno legítimamente constituido del Presidente Manuel Zelaya, se inscribe en una clara lucha que se está librando en la región por desandar el camino de sometimiento y vulnerabilidad plasmado en los tratados de libre comercio con EE.UU. y la Unión Europea (CAFTA-DR y las negociaciones de un Acuerdo de Asociación actualmente en curso), en las concesiones extractivas (minería, forestal, agrocombustibles) y turísticas y en toda clase de endeudamiento relacionado. Solidaridad y apoyo al Pueblo Hondureño Condenamos enérgicamente las acciones que el ejército y los grupos de poder empresariales ultra derechistas del país hondureño, quienes han ejecutado el Golpe de Estado en contra del Presidente constitucional Manuel Zelaya Rosales electo democráticamente y quien ha promovido la realización de una Consulta Popular que llevaría a una reforma profunda a la Constitución Política del Estado y que permitiría llevar a Honduras a una verdadera DEMOCRACIA. http://www.nasaacin.org/noticias.htm?x=10141 ¡Nosotras somos todas Honduras, estamos en resistencia!![]() La Alianza Social Continental rechaza el golpe de Estado contra el Presidente Manuel Zelaya El debate acerca de la consulta al pueblo hondureño sobre la posibilidad de realizar una asamblea constituyente que busca democratizar la institucionalidad de Honduras, ha sido resuelto de la peor manera por la Fuerzas Armadas de ese país, en asocio de otros poderes del Estado que le temen a la participación de los pueblos en la gestión política y administrativa de ese país: por la vía de la fuerza y el uso de las armas. Por lo tanto, rechazamos el golpe de Estado y denunciamos su ilegitimidad. Comunicado de Prensa de la Oficina del Presidente de la Asamblea General Naciones Unidas El presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Miguel D´Escoto, condena de forma clara y categórica la acción criminal del Ejército golpista de la República de Honduras que ha quebrantado el orden constitucional al estar fraguando un golpe de estado contra el Presidente Manuel Zelaya. Nuevamente surgen en el continente los golpes militares apoyados por el Pentágono y la CIA y los grupos de poder económico, eclesiástico y político que no quieren cambio alguno y están dispuestos a imponer nuevamente gobiernos dictatoriales en los países que intenten cambios estructurales y la conquista de la soberanía y autodeterminación de los pueblos. http://alainet.org/active/31279 Tejido de Comunicación y Relaciones Externas para la Verdad y la Vida Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca - ACIN Telefax: 0928 - 290958 - 293999 Email: acincauca@yahoo.es web: nasaacin.org Dirección: Calle 3 No. 7A-20 Santander de Quilichao Cauca -Colombia |
--~--~---------~--~----~------------~-------~--~----~
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a Grupo "altermedios" de Grupos de Google.
Si quieres publicar en este grupo, envía un mensaje de correo
electrónico a altermedios@googlegroups.com
Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a altermedios+unsubscribe@googlegroups.com
Para obtener más opciones, visita este grupo en http://groups.google.es/group/altermedios?hl=es.
-~----------~----~----~----~------~----~------~--~---
No hay comentarios:
Publicar un comentario